Mas información:
Coordinador Programa Producción más Limpia y Residuos Peligrosos.
Alex J. Ospino.
Teléfono PBX +57+5+5748960 Ext. 224
pmlrespel@corpocesar.gov.co
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CESAR "CORPOCESAR"
Carrera 9 No. 9 - 88 Valledupar, Cesar - Colombia
Teléfono: 57+5+5748960 - Fax: 57+5+5737181 - Línea Anticorrupción: 01 8000 915306
Correos electrónicos
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 AM - 1:00 PM - 3:00 PM - 6:00 PM
PLAN DE CONTIGENCIAS PARA EL CONTROL Y MANEJO DE DERRAMES DE RESPEL
El Plan de Contingencia para el manejo de derrames de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas, es un instrumento rector del diseño y realización de actividades dirigidas a prevenir, mitigar y corregir los daños que éstos puedan ocasionar, estableciendo una estrategia de respuesta para atender un derrame, define las responsabilidades de las entidades y personas que intervienen en la operación, provee una información básica sobre posibles áreas afectadas y los recursos susceptibles de sufrir las consecuencias de la contaminación y sugiere cursos de acción para hacer frente al derrame, de manera que se permita racionalizar el empleo de personal, equipos e insumos disponibles.
El Plan de Contingencia acorde con lo establecido en el Decreto 321 de 1999, estará conformado por tres Planes, que se definen a continuación:
- Plan Estratégico: El Plan Estratégico del Plan Nacional de Contingencia, es el documento que contiene la filosofía, los objetivos, el alcance del plan, su cobertura geográfica, organización y asignación de responsabilidades y los niveles de respuesta.
- Plan Operativo: El Plan Operativo del Plan Nacional de Contingencia, establece los procedimientos básicos de la operación y define las bases y mecanismos de notificación, organización, funcionamiento y apoyo del PNC.
- Plan Informático: El Plan Informático del Plan Nacional de Contingencia establece las bases de lo que éste requiere en términos de manejo de información, a fin de que los planes estratégicos y operativos sean eficientes, a partir de la recopilación y actualización permanente de la información requerida por estos.