Tuesday, January 17, 2017
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CESAR "CORPOCESAR"


Carrera 9 No. 9 - 88 Valledupar, Cesar - Colombia

Teléfono: 57+5+5748960 - Fax: 57+5+5737181 - Línea Anticorrupción: 01 8000 915306

Correos electrónicos

Dirección General:           direcciongeneral@corpocesar.gov.co

Atención al ciudadano:    atencionalciudadano@corpocesar.gov.co

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@corpocesar.gov.co

Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 AM - 1:00 PM - 3:00 PM - 6:00 PM

Directorio de funcionarios -   Nuestras Sedes - Politicas de seguridad

Corporación Autónoma Regional del Cesar

Hoy en el Cesar ya se materializan los beneficios ambientales de la paz con 45 mujeres que se convirtieron en guardianas de paz y ambiente

 
Se encuentra en Inicio / Hoy  en el Cesar ya se materializan los beneficios ambientales de la paz con 45 mujeres que se convirtieron en guardianas de paz y ambiente

Valledupar, Cesar. 6 de octubre de 2017. Un grupo de 45 mujeres  del corregimiento de San José de Oriente, del municipio de La Paz (Cesar),  se graduaron hoy como guardianas de paz y ambiente, esto en el marco de la estrategia de Bosques de Paz, liderada por el Ministerio  de Ambiente.

El evento contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia de Santos, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo y el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Kaleb Villalobos Brochel.

"Estamos hoy aquí celebrando dos cosas: la paz y la libertad  y este gobierno se ha comprometido con los dos temas  y con el respeto al medioambiente. Celebramos y acompañamos a estas mujeres  constructoras de paz y constructoras de medioambiente",  dijo la Primera Dama de la Nación, María Clemencia de Santos.

A su vez el ministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo, señaló que "en el departamento del Cesar ya se están cosechando los  beneficios ambientales de la paz: "Hoy 45 mujeres  se convierten en  constructoras de paz y en gestoras ambientales.

El país está pasando por un momento histórico y Colombia hoy es otra. Es un país de oportunidades que nos permite avanzar hacia la consolidación de la paz pero también hacia la inclusión social de muchas comunidades que estuvieron en medio del conflicto".

Adicionalmente el Ministro exaltó la labor de estas mujeres gestoras ambientales: "Esperamos que sigan muy firmes en la senda de la paz, de la reconciliación y de la recuperación ambiental".

En este proyecto, liderado por Corpocesar, estas mujeres se capacitaron en técnicas de siembra, seguimiento y mantenimiento de viveros, gestión ambiental, convivencia ciudadana y paz, emprendimiento y asociatividad, convirtiéndose en un ejemplo para el país, ya que responde a los procesos de reinserción de la población inmersa en el conflicto armado a través de una estrategia que permite ofrecer alternativas de apoyo  en su retorno a la vida civil.

Al respecto el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Kaleb Villalobos, señaló que hoy víctimas y excombatientes hacen equipo para trabajar juntos por la paz de país con las comunidades. "Aquí hacemos la reconciliación de la paz con la naturaleza, estas mujeres han decidido unirse con un mismo objetivo unirse a la vida civil para cuidar el ambiente. Con esto nosotros le estamos apostando al legado de la paz", explicó y agradeció a la fundación Casa de Dios, "con quienes tenemos el convenio y han hecho posible que este proyecto ya brinde sus primeros frutos", explicó.

Durante la jornada, la Primera Dama y el Ministro en el marco de la celebración del Día Mundial de los Animales, realizaron la liberación  de  52 ejemplares silvestres en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVFFS)  donde  recibieron atención y tratamiento especializado.  Entre los ejemplares liberados se encuentran 40 tortugas morrocoy, 2 loros cabeciazul, 4 loros de la especie real amazónico y 4 guacamayos azulamarillo.

En ese sentido el Ministro destacó el trabajo de  la autoridad ambiental  en la rehabilitación de especies y  dijo que este es un centro de verdadera reconciliación con la naturaleza, "porque aquí hay especies que con la ayuda de la policía y la corporación se recuperan. Eso es un ejemplo de libertad en medio de la naturaleza y es precisamente lo que estamos buscado en el país".


Alvana Lorena Ríos
Jefe de Prensa CORPOCESAR
Teléfono: 5748960 Ext. 111