Corporación Autónoma Regional
del Cesar    

Galeria de imágenes -click sobre la imagen

Boletín No. 82 de 2 de noviembre de 2020

Corpocesar   brindó apoyo y asesoría técnica a campesinos de San José De Oriente por presencia de caracol africano


”.
Por directrices de la Directora encargada, Yolanda Martínez, y la solicitud del alcalde de La Paz, Martín Zuleta Mieles,  funcionarios de Corpocesar se desplazaron al corregimiento de San José de Oriente, donde  campesinos denunciaron la presencia de caracoles africanos en la zona que afectaron sus cultivos.

Durante la jornada, en la que participaron además funcionarios del ICA, Secretaría de Ambiente Departamental, Secretaría de Salud del municipio de La Paz, se realizó la recolección de caracoles africanos, una especie exótica (Achatina Fulica), en un cultivo de maracuyá en el mencionado corregimiento, donde se presentó una emergencia sanitaria a raíz de la cantidad de moluscos que se evidenciaron en ese predio. 

“La comunidad también puede ayudar en la recolección, que debe ser manual y  siguiendo unos protocolos de seguridad como el uso de guantes, tapabocas,  se deben disponer en bolsas de residuos peligrosos (bolsas rojas)  y luego aplicarles  sal de cocina o cal viva, para que el molusco entre en un proceso de deshidratación y finalmente muera”, dijo Marino Zuleta, veterinario de Corpocesar. 

Los caracoles africanos recogidos durante la jornada fueron llevados a las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre –CAVFFS- de Corpocesar, donde serán sometidos a un proceso de incineración. 

Según el veterinario, Marino Zuleta, el caracol africano está considerado entre las peores 10 plagas a nivel mundial, teniendo en cuenta que son vectores de nemátodos, que pueden causar graves enfermedades  en los seres humanos como  encefalitis y meningoencefalitis.

Corpocesar también visitó las instalaciones de Dusakawi, al interior del Hospital Rosario Pumarejo de López, donde  se recogieron caracoles africanos y se ofreció una charla de sensibilización sobre la forma de proceder ante la invasión de estos peligrosos  moluscos.

Se recomienda a la comunidad que tenga conocimiento de la presencia de estos caracoles africanos en determinado lugar, que se  comunique a Corpocesar a través del celular 3183627332, donde recibirán respuesta oportuna.



Comunicaciones Corpocesar
Más información: Marino Zuleta. Veterinario Corpocesar . Celular: 3183627332
Oficina de Prensa: Lida Mendoza Orozco. Celular: 315 731 39 14