Se encuentra en Inicio /Corpocesar capacitó a periodistas en temas ambientales
Corpocesar capacitó a periodistas en temas ambientales
Valledupar, Cesar, 02 de diciembre de 2019. En aras de concientizar al gremio de periodistas sobre el papel que juegan en las comunidades como agentes en la transformación cultural para preservar los elementos ambientales, la Corporación Autónoma Regional del Cesar- Corpocesar, realizó la capacitación “El rol del periodista en la protección de los Elementos Ambientales” en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre, CAVFFS, con el fin de explicar las funciones que desempeña el Sistema Nacional Ambiental- SINA , además del régimen jurídico de la Corporaciones Autónomas Regionales- CAR, y como los medios de comunicación son actores fundamentales en la educación ambiental y las transformación de hábitos culturales.
El director general de Corpocesar, Julio Suárez Luna, manifestó su agrado a los periodistas por la receptividad que tuvieron al asistir al encuentro que buscó capacitarlos y darle las herramientas para que tengan un criterio más enfocado hacia la manera en cómo se debe informar sobre los temas ambientales. “Venir al CAVFFS de Corpocesar les permite tener un conocimiento más apropiado de lo que se está haciendo para preservar los elementos ambientales”.
El encuentro contó con la asistencia de comunicadores sociales y periodistas del municipio de Aguachica, Pelaya y Valledupar, quienes pudieron recibir en voz de uno de los periodistas experimentados como lo es Leonardo Herrera Delghams del diario El Tiempo, la visión del trato a la información de esta área, la exposición de funcionarios de la Corporación, así como la de especialistas pertenecientes del CAVFFS.
Por su parte, el periodista de El Tiempo, Herrera Delghams, expresó que esta experiencia permitió contarles a los profesionales de la información todo lo que es la estructura administrativa, como jurídica que soporta a la Corporaciones Autónomas Regionales - CAR del país . “Esto es importante porque a nosotros en el cubrimiento de esta fuente nos interesa saber cuál es el amparo que tiene esta entidad y de qué manera podemos conocer algunos temas para abordarlos desde los dos ámbitos ya mencionados”.
Herrera mencionó que estas autoridades están en el ojo de muchas instituciones con múltiples denuncias. “Acá por los resultados y obras que muestran, es una entidad sólida, tanto financiera, como en ejecución y eso habla muy bien del departamento y de la entidad”.
Para el comunicador Daniel Ramírez de Noticias Televista - Telecaribe, dijo que “es muy distinto recibir los contenidos que elabora Corpocesar, a estar presente en este tipo de espacios, ver los animales, la naturaleza, en su propio hábitat es una emoción muy grande”.
Durante el recorrido el director de la Red de Fauna y Flora Silvestre del Cesar, Edgar Patiño destacó que uno de los elementos más importantes es la sensibilización del gremio en las actividades que se desarrollan en este lugar porque representa una responsabilidad de vital importancia. “Uno de los grandes problemas a lo que nos enfrentamos es al desconocimiento de todos los esfuerzos que se tiene que hacer para sacar adelante un animal que ha sido afectado principalmente por la tenencia y el tráfico ilegal”.
Marcela Serrano
Oficina de Comunicaciones CORPOCESAR
Teléfono: 5748960 Ext. 111
Celular:3209346033
Agua para el desarrollo sostenible.