Boletín No. 40 de 11 de junio de 2020
Corpocesar hará acompañamiento al municipio de La Gloria en proceso de recuperación de la conectividad entre el caño Las Babillas y la Ciénaga Puerto Viejo
Luego de participar en una reunión que se llevó a cabo el pasado 10 de junio entre el Alcalde del municipio de La Gloria, Jorge Eliécer Toro, la Presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del sur del Cesar, Libia Esther Arciniegas, representantes de otras asociaciones de pescadores, el Personero municipal, entre otros funcionarios y propietarios de predios rurales, donde se debatió la problemática de conectividad entre el Caño Las Babillas y la Ciénaga Puerto Viejo, el Director de Corpocesar, John Valle Cuello, anunció que desde la Corporación se hará acompañamiento para la ejecución de las obras que permitan superar esta situación y mejorar las condiciones de estos cuerpos de agua, que son el motor que mueve la economía pesquera de ese municipio.
Terminada la reunión, el grupo, acompañado de miembros de la Armada Nacional, procedió a desplazarse a la zona, iniciando el recorrido por el río Magdalena, inspeccionando y caminando todo el caño Las Babillas que conecta a la quebrada Simaña con la Ciénaga Puerto Viejo, allí se evidenció la problemática y se establecieron las obras a ejecutar para habilitar el caño.
Posterior al recorrido, se logró una solución concertada entre las partes y el acompañamiento y apoyo de Corpocesar como primera autoridad ambiental del departamento, “Acordamos las actividades que hay que ejecutar para la recuperación del conducto que comunica al Caño Las Babillas con la Ciénaga Puerto Viejo, como son el desmalezamiento del terreno y posterior intervención con maquinaria para retirar el material que está sedimentado y que obstruye la libre circulación de las aguas entre ambas fuentes, para ello, desde la Corporación vamos a otorgar las autorizaciones y permisos que sean necesarias para que se comiencen a hacer las obras en el menor tiempo posible”, manifestó Valle Cuello.
El Alcalde, Jorge Eliécer Toro, destacó la presencia del Director de Corpocesar en ese municipio, teniendo en cuenta que ´para desarrollar los trabajos de recuperación de estos cuerpos de agua, se hacen necesarios permisos y autorizaciones por parte de la Corporación, lo que fue concertado durante la reunión, “El primer paso antes de iniciar los trabajos es realizar el levantamiento topográfico, nos corresponde como primera autoridad del municipio adelantar el proceso de contratación de un profesional para que desarrolle ese procedimiento, que nos va a permitir conocer la cantidad de terreno y material a intervenir para posteriormente, contratar la maquinaria, para realizar las obras de remoción y recuperar definitivamente la conectividad entre las fuentes hídricas, para que la ciénaga vuelva a tener vida útil y prestar el servicio a los pescadores que derivan el sustento de sus familias de este lugar ”, aseguró el mandatario.
La Presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del sur del Cesar, Libia Esther Arciniegas, agradeció la presencia de Corpocesar y el apoyo del Alcalde del municipio y aseguró que espera que las obras comiencen pronto, para mejorar las condiciones de la Ciénaga y dar solución definitiva a este problema que padecen los pescadores. “Necesitamos que se prioricen las obras y podamos terminar con esta situación porque nos está afectando hace varios años a los pescadores de la región, que vivimos de estas fuentes hídricas”, sostuvo la líder.
Comunicaciones Corpocesar
Director: John Valle Cuello. Celular: 3135338192
Oficina de Prensa: Lida Mendoza Orozco. Celular: 315 731 39 14